top of page
Buscar

RESILIENCIA MUJERES VÍCTIMAS DE VBG

Actualizado: 3 jun

Resiliencia en las mujeres víctimas de violencias basadas en género: el poder de reconstruirse

Red Apoyo Cicatrices Resilientes

En Colombia y en muchos países del mundo, las violencias basadas en género (VBG) representan una de las más graves y persistentes violaciones a los derechos humanos. Estas violencias –que incluyen violencia física, sexual, psicológica, económica, patrimonial y feminicidio– afectan profundamente la vida de mujeres y niñas. Sin embargo, frente al dolor, la opresión y el trauma, muchas mujeres han encontrado dentro de sí una fuerza silenciosa pero poderosa: la resiliencia.


¿Qué es la resiliencia?

La resiliencia es la capacidad que tiene una persona para adaptarse positivamente a situaciones adversas, superarlas y transformarlas en una oportunidad para el crecimiento personal. En el caso de las mujeres víctimas de VBG, la resiliencia no es sinónimo de aguantar o aceptar la violencia, sino de reconstruirse, resistir y reapropiarse de su vida con dignidad.


Factores que fortalecen la resiliencia

  1. Redes de apoyo: El acompañamiento de familiares, amistades, colectivos feministas, organizaciones sociales y redes como Cicatrices Resilientes es fundamental para romper el aislamiento y recuperar la confianza en la vida.

  2. Acceso a la justicia y servicios integrales: Contar con atención psicológica, orientación legal, refugios seguros y procesos judiciales eficaces aumenta la percepción de protección y reduce el riesgo de revictimización.

  3. Reconstrucción del proyecto de vida: El empoderamiento económico, la educación y el fortalecimiento de habilidades personales permiten a muchas mujeres reconstruir sus proyectos desde nuevas posibilidades.

  4. Resignificación del dolor: Muchas mujeres encuentran fuerza al convertir su experiencia en un motor de cambio, ya sea ayudando a otras, creando espacios de sanación colectiva o participando activamente en la transformación social.


La resiliencia no es una responsabilidad individual

Es importante entender que la resiliencia no debe usarse como excusa para responsabilizar a las víctimas de “salir adelante por sí solas”. Las mujeres no deben cargar solas con el peso de la reconstrucción. La resiliencia florece cuando el entorno brinda condiciones de cuidado, justicia y reparación integral. Por eso, el rol del Estado, la sociedad civil y las comunidades es indispensable.


Escuchar, creer y acompañar

Creer en las mujeres, escuchar sus voces sin juzgar y acompañarlas en sus procesos, sin imponer tiempos ni formas, es una forma concreta de apoyar la resiliencia. Cada historia de vida merece ser contada desde el respeto, el reconocimiento y la esperanza.


Desde la Red Apoyo Cicatrices Resilientes reafirmamos que las mujeres no están solas. Juntas tejemos caminos de vida, memoria y transformación. Porque sobrevivir no es suficiente: merecemos vivir libres y plenas.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page